Actualidad
TV MUNICIPAL Y REDES SOCIALES

Cerrar
Servicios a la ciudadanía

ACTUALIDAD ACTUALIDAD
/ NOTICIAS / Noticias Municipales

La investigación científica y el desarrollo profesional de los jóvenes se dan cita en Badajoz con el Tour del talento

25.04.2025

Hoy se ha presentado la programación de la cuarta parada del Tour del talento 2025, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Badajoz. Se impulsarán más de 50 actividades en diferentes espacios de la ciudad dirigidas a los jóvenes del territorio para proporcionarles herramientas claves, impulsar su carrera profesional, potenciar su empleabilidad y mejorar su bienestar físico y emocional, así como también conectarlos con expertos y referentes. Una propuesta, organizada por la Fundación Princesa de Girona, junto al Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Caja de Extremadura, Fundación Cajalmendralejo, y con TRIVU como aliado estratégico- El Tour del talento ha pasado ya este año por L’Hospitalet de Llobregat, Almería y León, con más de 9.000 jóvenes participando en cada una de las paradas, y terminará en Madrid el próximo mes de junio. 

El acto ha contado con la presencia de Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, y la participación de Pilar García, presidenta de la Fundación Caja Extremadura y de la Asociación Española de Fundaciones; Jordi Estruga, director del Tour del talento; e Íngrid Aznar, directora de los Premios Princesa de Girona. 

El alcalde de la ciudad ha expresado su orgullo por ser parada del Tour del talento y ha declarado que “hemos trabajado con mucha ilusión en un programa completo de actividades dirigidas a nuestros jóvenes. En favor de la empleabilidad, con el foco en la ciencia, la investigación y algo tan de actualidad como la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es que tengan la oportunidad de formarse, de compartir experiencias y de mirar al futuro con optimismo y seguridad, conscientes de que ellos tienen el talento y su ciudad, su tierra, les ofrecerá las oportunidades.”

Por su parte, el director del Tour del talento ha declarado que “estamos muy ilusionados de celebrar el Tour del talento en Badajoz. Hemos diseñado una programación única para inspirar y activar el talento joven. La ciudad se convertirá en el epicentro del conocimiento y de la investigación, en una apuesta clara por la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de cambio. Invitamos a los jóvenes a sumarse a esta celebración del talento y a disfrutar de una experiencia transformadora que marcará su camino hacia el futuro”.

 

Propuestas destacadas del Tour del talento en Badajoz

La parada del Tour del talento 2025 en tierras extremeñas se inaugurará el lunes 5 de mayo, en la Universidad de Extremadura, con el Foro del talento, una jornada dirigida a estudiantes universitarios y de Formación Profesional Superior y jóvenes que inician su carrera laboral, donde se abordarán temas claves como la empleabilidad, la sostenibilidad, la transformación digital y el emprendimiento con propósito, a través de charlas, debates y coloquios con profesionales y expertos. 

Badajoz será escenario, además, de actividades dirigidas al fomento del desarrollo profesional de los jóvenes y el trabajo de habilidades esenciales para su futuro, como las Talent sessions que se celebrarán el martes 6 y el miércoles 7 de mayo. La primera estará dedicada al impulso de la empleabilidad y al talento y la siguiente a la mejora del bienestar emocional, como elemento clave para el crecimiento personal y profesional. Los jóvenes también tendrán la oportunidad de conectar con empresas del territorio a través de la Feria de Empleo, organizada junto a la Cámara de Comercio de Badajoz, la Fundación Ibercaja y Fundecyt-PCTEX, que tendrá lugar el martes 6.

La investigación científica cobrará protagonismo a lo largo de toda la semana con diversas actividades, entre la que destaca la sesión «Princesa de Girona Inspira: de los sueños a la realidad», donde Guadalupe Sabio, científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Premio Princesa de Girona Investigación 2012, compartirá su trayectoria y su historia, así como también aspectos clave que pueden ayudar a todos aquellos que quieren dedicarse al mundo de la investigación. 

La música, como herramienta transformadora también estará presente durante el Tour. El miércoles 7 de mayo, jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, interpretarán piezas de compositores como Mozart, Puccini, Verdi o zarzuelas de Sorozábal o Chapí, en el concierto lírico de la Carroza del Teatro Real. Esta iniciativa, que tiene un carácter internacional, pretende complementar la formación académica de jóvenes cantantes de todo el mundo e impulsar su carrera profesional dándoles la oportunidad de subir al escenario a través de diferentes iniciativas como esta. El mismo día, por la mañana, en la Finca El Toril de Caja Rural Extremadura, artistas emergentes del programa «Generación Arte» de la Fundación Princesa de Girona y de Art House Academy presentarán, a través de un concierto educativo, el proyecto AmplificARTE, donde música y educación se fusionan con el objetivo de trabajar el desarrollo personal y la gestión emocional de los jóvenes, a la vez que se promueve la cultura musical en centros educativos y entidades sociales. 

El Tour del talento se cerrará con una jornada deportiva y las charlas de «Ecuación talento», una propuesta que busca fomentar los valores del deporte como el espíritu de superación, el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. En ella, los jóvenes asistentes podrán descubrir la historia de los deportistas olímpicos del territorio como Juancho PérezNuria CabanillasDavid Gª Zurita y Javier Cienfuegos. También se pondrá el foco en el deporte inclusivo, conociendo de cerca los retos que tienen que afrontar sus protagonistas gracias a la experiencia de Rubén Tanco y Félix y Laura «Boccia»

 

Proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025

El jueves 8 de mayo se celebrará, en el Palacio de Congresos Manuel Rojas, el acto central del Tour del talento en Badajoz, el «Princesa de Girona CongresFest», escenario de la proclamación del ganador o ganadora del Premio Princesa de Girona Investigación 2025, que estará presidido por S.M. el Rey. 

En la presentación de hoy, la Fundación ha dado a conocer los nombres de los cinco jóvenes finalistas al galardón, que defenderán su trayectoria y su proyecto presencialmente en el marco del «Princesa de Girona CongresFest», ante un jurado de expertos vinculados al sector científico. Son: Noelia Ferruz, investigadora en el área de inteligencia artificial para el diseño de proteínas y líder de grupo en el Centro de Regulación Genómica (CRG); Antoni Forner, ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), donde desde 2019 lidera un proyecto centrado en acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías energéticas sostenibles; Daniel García, Ingeniero industrial y profesor, lidera investigaciones pioneras sobre materiales multifuncionales mecánica de sólidos y tecnologías biomédicas, integrando teoría, computación y experimentación;  Rafel Luque, astrofísico e investigador en el campo de los exoplanetas, lidera importantes contribuciones al descubrimiento y estudio de nuevos mundos fuera del sistema solar, y Cristina Mayor-Ruiz, biotecnóloga e investigadora principal en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB), donde lidera una investigación que explora estrategias disruptivas para eliminar proteínas implicadas en el cáncer que hasta ahora se consideraban intratables mediante terapias convencionales. 

(Más info: aquí)

Este evento acogerá, durante toda la mañana, coloquios, entrevistas, charlas inspiradoras, actuaciones musicales y testimonios de premiados de ediciones anteriores en la categoría de Investigación, como Samuel SánchezGuadalupe Sabio y María Escudero. También participarán referentes como José Manuel Calderón, exjugador de baloncesto, Nerea Pérez y Nikolas Iriondo, impulsores de la empresa Flybble que está revolucionando el mundo del entretenimiento con drones; Andrés Salado, director de orquesta y Premio Princesa de Girona Arte 2016; y Alberto Ballestín, investigador, entre otros. 

 

Actividades en Portugal

Por primera vez, el Tour del talento traspasará la frontera española impulsando algunas actividades en Portugal, debido a la conexión geográfica de ambos territorios. Este hecho está estrechamente relacionado con la voluntad de hermanamiento de la Fundación Princesa de Girona con los países iberoamericanos, que inició el año pasado dedicando el Premio Princesa de Girona Internacional, en sus dos categorías, CreaEmpresa e Investigación, a jóvenes de estas regiones.

Las actividades en Portugal pondrán en valor la conexión hispanoportuguesa a través de la historia y la cultura. El lunes 5 y el viernes 9 de mayo, de la mano de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, tendrá lugar una visita a la ciudad histórica de Elvas y a la Casa de las Culturas del municipio, donde se podrá descubrir una de las exposiciones itinerantes que se impulsan para promover la creatividad artística de la juventud extremeña y alentejana, con fotografías, pinturas, audiovisuales, esculturas, entre otros. Por su parte, el martes 6, se podrá conocer la cultura del café en el Centro de Ciência do Café, un espacio innovador, dinámico y único en Europa situado en la considerada capital del café, la localidad de Campo Maior. Finalmente, el miércoles 7 se impulsará una actividad enmarcada dentro de la celebración del Día de Europa (9 de mayo) en Elvas, para acercar a los jóvenes el histórico tratado de adhesión a la Unión Europea de España y Portugal, que en dicha fecha cumple su 40 aniversario. Un espacio de reflexión sobre el pasado y una mirada puesta en el futuro de la Unión Europea. 

 

Ciencia, innovación, empleabilidad, deporte y cultura

Del 5 al 9 de mayo, Badajoz acogerá una gran variedad de actividades dirigidas a los jóvenes entre las que destacan ferias, talleres, coloquios, visitas culturales, conciertos y jornadas deportivas. 

El ámbito científico tendrá un especial protagonismo durante el Tour del talento con actividades como la IV Feria de Ciencias de la Universidad de Extremadura, un certamen donde se presentarán proyectos de tipo experimental, semiexperimental o tecnológicos desarrollados por estudiantes de ESO, Bachillerato o Formación Profesional. Los jóvenes también tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en ciencia y tecnología, a través de una visita guiada al FUNDECYT-PCTEX, el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Además, el Tour acogerá las exposiciones “Ellas son Ciencia” y “Mujeres que cambiaron el mundo”, con las que buscará dar visibilidad al papel de la mujer en el ámbito científico y acercar las carreras STEAM a las nuevas generaciones.

En un mundo laboral en constante evolución, el desarrollo de diferentes habilidades es esencial para crecer profesionalmente. Por este motivo, en la vertiente formativa, la innovación, la digitalización y las nuevas posibilidades tecnológicas tendrán un papel protagonista. Así, a lo largo de los cinco días se impartirán talleres, conferencias y masterclasses que tratarán temas como la realidad aumentada aplicada a la creación multimedia, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la robótica o el diseño e impresión digital 2D y 3D, entre otros. También se analizarán los peligros de estas nuevas tecnologías y se invitará a reflexionar sobre las fake news y el pensamiento crítico. 

En esta misma línea, se impulsarán talleres para potenciar la empleabilidad de los jóvenes a través de sesiones que ofrecerán herramientas para promover el autoconocimiento e impulsar el propio potencial, así como también para mejorar el bienestar emocional y la prevención de conductas de riesgo para la salud física y mental. Además, se dibujarán espacios para crear sinergias entre jóvenes, empresas y expertos, y se promoverá el emprendimiento con un encuentro entre distintas startups extremeñas, que busca conectarlas y establecer redes de apoyo mutuo. En relación con esto, se organizará el evento “Ellas Lideran”, dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias y directivas de Extremadura donde se expondrán los retos y oportunidades del emprendimiento del futuro. Contará con la participación de la periodista especializada en innovación, startups y emprendimiento, Esther Molina. 

En la esfera deportiva, durante el Tour del talento 2025 en Badajoz se realizarán distintas actividades para fomentar la práctica deportiva, promoviendo sus valores y sus beneficios a través de disciplinas como zumba o yoga. También se sumarán competiciones deportivas como el Campeonato Escolar de Atletismo Intercentros. 

La cultura, como motor de transformación y herramienta de bienestar emocional, también formará parte de la programación con actividades como una batucada terapéutica, talleres de acuarela y de cómic e ilustración o conciertos a cargo de la Orquesta de Extremadura y de la pianista pacense, Julia García-Pelayo. Además, se organizarán visitas culturales en diferentes espacios de la ciudad y se celebrará el Día de Europa con un acto en el Centro de Negocios Transfronterizo de Elvas. 

Con todo, el Tour del talento convertirá Badajoz en epicentro del talento juvenil con más de 50 propuestas para que los jóvenes extremeños puedan potenciar su desarrollo profesional y conectar con profesionales, expertos y referentes del territorio, así como también acercarles el mundo de la investigación científica como elemento clave para hacer frente a los desafíos globales y la transformación del entorno.  

 

Colaboradores y alianzas

El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante, MasterD, Medac, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell. 

El Tour del talento en Badajoz se organiza junto al junto con el Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Caja Extremadura, Fundación Cajalmendralejo y cuenta con la colaboración de Fundecyt - PCTEX, Cajalmendralejo, Hoy Diario de Extremadura, Fundación Ibercaja y Caja Rural de Extremadura. Las entidades que dan apoyo son CESUR, Dirección General de Digitalización Regional (Junta de Extremadura), Fundación Orange a través de LA RUECA Asociación, Fundación Telefónica, Atakama Creatividad Cultural, Cámara Municipal de Elvas, Fundación CB, INCIBE, Cámara de Comercio de Badajoz, Españoles Científicos en USA (ECUSA y MECUSA), Fundación para el Museo Extremeño de Ciencia y Tecnología (MECYT), Instituto de Psicología y Sexología de Extremadura, Universidad de Extremadura, FECYT (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional (Junta de Extremadura), Agro3 Ingenieros & Asesores (Desafío CanSat), Dirección General de Empresa (Junta de Extremadura), Escuela Oficial de Danza María Montero de Espinosa, Orquesta de Extremadura, Fundación Sorapán de Rieros, Instituto de la Juventud de Extremadura, Telefónica, Fundación Iberdrola, FEAFES Salud Mental Extremadura, Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Fundación José Manuel Calderón y Mario y Eli Baila que Baila.  

 

 

Especial relacionado

Tour del Talento Badajoz 2025