X CERTAMEN JÓVENES CREADORES DE BADAJOZ JABA 2016.
03.06.2016
La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz con el objeto de promover y potenciar la creatividad artística convoca el X CERTAMEN DE JÓVENES CREADORES DE BADAJOZ “JABA 2016”
BASES GENERALES.
PARTICIPANTES.
Podrán participar jóvenes extremeños o alentejanos, o jóvenes residentes en estas regiones, con edades comprendidas entre los catorce y los treinta años de edad (ambos inclusive).
PRESENTACIÓN DE OBRAS. PLAZO Y LUGAR.
El plazo de recepción permanecerá abierto desde el día 3 hasta el 20 de mayo de 2016. Las obras se presentarán en EL MUSEO DE LA CIUDAD “LUIS DE MORALES”, en horario de mañana, de martes a viernes, los días hábiles, de 10:30 a 13:30 horas. También podrán remitirse, con portes a cargo del autor, a la siguiente dirección: Museo de la Ciudad “Luis de Morales”. Plaza de Santa María s/n 06001 BADAJOZ (España). Los trabajos, no podrán llevar dato alguno del autor de manera visible, y se presentarán acompañado de un sobre cerrados en el que únicamente figure el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece.
En su interior se acompañará la ficha de participación debidamente cumplimentada, esta ficha podrá descargarse en la página web http://www.aytobadajoz.es/juventud o recogerla en la Concejalía de Juventud, sita en Ronda del Pilar, 20 de Badajoz, junto con la fotocopia de DNI, Tarjeta de Identidad o Pasaporte. Si no figura la residencia en Extremadura o Alentejo, deberá presentar la documentación acreditativa. Se adjuntará obligatoriamente una ficha técnica con cada obra artística, en la que se expondrá la técnica utilizada, las medidas o duración de la obra, fecha de realización, disposición espacial (orientación de como debe de ir colgada la obra) y cualquier otra información que estime oportuno el autor. Las obras vendrán obligatoriamente embaladas. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad.
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS.
Las obras deberán ser originales, de creación propia y no haber sido premiadas con anterioridad. El tema y la técnica son libres, exceptuando la categoría de DISEÑO GRÁFICO. Todos los participantes, garantizarán, por el hecho de presentarse, que sus obras no son objeto de compromiso, o de acuerdo con terceros. Las obras que no respeten las indicaciones de estas bases se excluirán del certamen.
OBLIGACIONES DE LA CONCEJALIA DE JUVENTUD.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen JABA 2016. Las obras seleccionadas se expondrán en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, en Badajoz, desde el 2 hasta el 19 de junio de 2016 reservándose la Concejalía de Juventud el derecho a no exponer aquellas que determine, por falta de espacio o calidad. La Concejalía de Juventud realizará una selección de obras finalistas expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2016. Dichas obras serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta la siguiente convocatoria.
OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES.
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejalía de Juventud, o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma. A partir del día 27 de junio y hasta el 15 de julio de 2016, los autores no seleccionados para posibles exposiciones, podrán retirar sus obras en la Concejalía de Juventud, sita en Ronda del Pilar, 20 de Badajoz, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30h. Transcurrido este plazo, las obras no recogidas, no tendrán opción a reclamación por parte de los autores de las mismas. Los autores de las obras premiadas económicamente, se comprometen a ceder la propiedad de los trabajos seleccionados a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.
JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN.
El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión planteada en el desarrollo del Certamen. El fallo del Jurado, se realizará el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todos los participantes mediante la web municipal www.aytobadajoz.es/juventud, y directamente a los premiados, así como en los medios de comunicación y redes sociales donde tiene presencia la
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.
PREMIOS.
Se establecerá un premio para cada una de las categorías de 800 euros, excepto en la modalidad de Fotografía. Al premio de mejor fotografía de 800 euros, se unen otro tres premios de fotografía móvil, de 400 euros para el primero, 250 euros para el segundo y 150 euros para el tercero. Se establece otro premio especial del jurado por valor de 800 € que podrá recaer sobre cualquier categoría. Los premios podrán ser declarados desiertos.
CATEGORÍAS:
CÓMIC: Se presentarán historias completas en blanco y negro o a color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas incluidas la portada (en formato DIN A4), dejando márgenes de 2,00 cm. en la parte superior y de 1,50 cm. en la parte inferior, izquierda y derecha.
ARTES AUDIOVISUALES:
Se presentarán en formato fácilmente reproducible (avi, mpg, mov o mp4), en soporte DVD. La duración de los trabajos presentados será como máximo de 20 minutos. Se admitirán obras de ficción, documentales o vídeo-creación (vídeo-arte).
FOTOGRAFÍA:
Las fotografías se presentarán impresas en papel de calidad fotográfica, en tamaño no inferior a 13 cm. x 18 cm. Cada fotografía irá
obligatoriamente reforzada y pegada con un soporte rígido, dentro de un paspartú de 40 cm. x 50 cm.
DISEÑO GRÁFICO:
Las obras tendrán como temática el “Certamen de Jóvenes Creadores de Badajoz. JABA 2017” con estilo de cartelería. Se presentarán impresas en formato máximo de 50 cm. x 50 cm. montadas sobre cartón pluma además de un CD que contenga el diseño en formato JPG o TIFF a resolución mínima de 300 ppp o PDF de alta calidad.
PINTURA:
Las obras podrán realizarse con cualquier técnica (acuarela, al óleo, graffiti, esténcil…) y se materializarán en cualquier superficie (lienzo o tabla…) que sea fácilmente exponible. Deberán ir enmarcadas con listón de madera de 5 cm de grosor como máximo. Las medidas de las obras, incluido el marco de listón no superarán los 110 cm. x 110 cm. En la parte trasera de las obras aparecerá una marca para indicar la orientación de la misma y deberán entregarse listas para colgar (tanto el sistema de sujeción, como el de
colgado).
ESCULTURA:
Las medidas de las obras no podrán exceder de 100 cm. en cualquiera de sus dimensiones. Las esculturas se entregarán preparadas para su exposición. Es obligatoria la presentación de instrucciones de manipulación y transporte, indicando el peso aproximado de las obras, cualquier circunstancia de su posición y adecuado montaje.
De forma paralela al Certamen de Jóvenes Creadores JABA 2016, se convoca la modalidad de FOTOGRAFÍA MÓVIL para participantes extremeños o alentejanos, o residentes en estas regiones, entre 14 y 30 años de edad. Para participar en esta modalidad únicamente será necesario compartir la fotografía a presentar en la red social Twitter con el hashtag #jaba16 y
mencionar a @JuventudBadajoz, además de disponer de un perfil de Twitter que no tenga una identidad falsa.
La imagen, de temática libre, podrá ser retocada con aplicaciones instaladas dentro del propio teléfono móvil, no así con software externo. Se podrá participar en esta categoría desde el 3 hasta el 20 de mayo de 2016 a las 13:30 horas. La comunicación de los ganadores en esta categoría se realizará a través de la cuenta @JuventudBadajoz y directamente a los premiados.
Los premiados dispondrán de un plazo de 2 días hábiles, desde la comunicación del fallo, para remitir a la Concejalía de Juventud fotocopia de los documentos acreditativos de residencia y edad, así como datos de contacto para agilizar la entrega de los respectivos premios.
Serán de aplicación en esta categoría, las normas generales de participación del certamen de Jóvenes Creadores JABA 2016.
Mediante la aceptación de las presentes Bases los participantes de este certamen desvinculan a Twitter de cualquier reclamación que pudieran plantear durante su desarrollo, y aceptan que Twitter sea únicamente una plataforma independiente al certamen. Twitter no patrocina, avala ni administra de modo alguno este certamen, ni está asociado al mismo. La información que los participantes proporcionen, lo hacen a la Concejalía de Juventud y no a Twitter.
Esta información sólo se utilizará para el desarrollo del presente certamen.
Todas las bases y la ficha de inscripción están disponibles en la página web www.aytobadajoz.es/juventud
Más información: Concejalía de Juventud. Ronda del Pilar, 20 – 06002 Badajoz
El dominio www.aytobadajoz.es es de titularidad del Ayuntamiento de Badajoz.
La página web y todos los dominios y directorios incluidos bajo la misma (en adelante conjuntamente denominados como Portal), cumplen la función de información general y atención al ciudadano en los términos de lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano.
El Ayuntamiento de Badajoz no se responsabiliza de las contestaciones que se realicen a través de las distintas direcciones de correo electrónico que aparecen en su portal, salvo las del propio departamento, por lo que en ningún caso podrá derivarse efecto jurídico vinculante de las mismas en los términos de lo previsto en el ya mencionado artículo 4 del Real Decreto 208/1996.
El servicio de trámites online de este portal cumple con la normativa vigente.
Con objeto de mantener actualizada la información publicada en el Portal, los contenidos del mismo podrán ser modificados, corregidos, eliminados o añadidos en cualquier momento, por lo que será conveniente comprobar la vigencia o exactitud de los mismos acudiendo a las fuentes oficiales.
El diseño del portal y su código fuente, logos, marcas y demás signos distintivos que aparecen en el mismo pertenecen al Ayuntamiento de Badajoz, o a sus organismos dependientes, y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual.
De acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Badajoz se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal que puedan ser solicitados a través de los servicios de esta web y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, se adoptarán las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento así como el ejercicio de los derechos digitales contemplados en el mismo cuerpo legal y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por escrito dirigido al Ayuntamiento de Badajoz, Plaza de España, 1, Badajoz o en la dirección electrónica del Delegado de Protección de datos: dpd@aytobadajoz.es
Esta página web tiene como propósito principal informar y facilitar información a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio en cumplimiento con lo dispuesto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantías de los derechos digitales.
Este Ayuntamiento asume las obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal, especialmente en lo referido a:
a) La existencia de un registro de actividades de tratamiento puesto a disposición de los interesados para su consulta.
b) La finalidad de la recogida de datos.
c) Los destinatarios o destinatarias de la información.
d) La base de legitimación para el tratamiento (consentimiento del interesado, cumplimiento de contrato, interés público o misión en interés público, cumplimiento de una obligación legal, interés legítimo)
e) Si están o no previstas las transferencias internacionales de datos.
f) Periodo de conservación de los datos
g) La posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento; así como a interponer una reclamación ante la autoridad de control (AEPD)
h) Servicio de delegado de protección de datos para la gestión de las solicitudes de derechos de los interesados:
i) La identidad y dirección de la persona responsable del tratamiento o en su caso de su representante
Es deseo de este Ayuntamiento que el usuario o usuaria cuente con la información adecuada para decidir de forma expresa, libre y voluntaria si desea facilitar sus datos en la forma que se requiere.
En este sentido se informa al usuario o usuaria que sus datos serán incorporados a los tratamientos (VER REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO ) llevados a cabo por el Ayuntamiento, siendo éste el responsable de mismos.
Salvo que se señale lo contrario en cada caso, los datos que se recogen en los formularios son necesarios y obligatorios para poder acceder y prestar los servicios establecidos en la web. El usuario o usuaria debe rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos y completos, respondiendo de los daños y perjuicios que puedan ocasionar en caso de cumplimentación defectuosa, con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.
El Ayuntamiento tiene el compromiso de adoptar los niveles de seguridad de protección de datos personales exigidos en el esquema nacional de seguridad (ENS), instalando al efecto las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y demás riesgos posibles. El Ayuntamiento se obliga asimismo a cumplir con la obligación de secreto respecto de los datos contenidos en los ficheros automatizados establecidos en la legislación vigente.
El interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento contemplados en los artículos 15 y siguientes del mismo cuerpo legal anteriormente citado, por escrito dirigido al Ayuntamiento de Badajoz sito Pl. España, 1, 06002 Badajoz o bien a la dirección de correo electrónica del Delegado de Protección de datos: dpd@aytobadajoz.es
Nuestra preocupación prioritaria es la seguridad del almacenamiento de los datos personalmente identificadores del usuario o usuaria. Ponemos un gran cuidado al transmitir los datos desde el ordenador del usuario o usuaria a nuestros servidores.
Sólo los empleados y empleadas que necesitan acceder a los datos de los usuarios y usuarias para realizar su trabajo tienen acceso a los mismos. Cualquier empleado o empleada que viole nuestras políticas de protección de datos y/o de seguridad estará sujeto/a a acciones disciplinarias.
Finalmente se recomienda que en caso de que el usuario o usuaria no esté utilizando un ordenador propio, no olvide cerrar la sesión antes de salir de la web municipal ni cerrar su navegador cuando haya terminado la navegación por el mismo. Esto es para asegurar que nadie pueda acceder a los datos personales ni a la correspondencia del usuario o usuaria en caso de que su ordenador sea accesible por terceras personas o si lo comparte con otros/as o si utiliza un ordenador en un local público tal como una biblioteca o un "Internet café".
ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES
Al utilizar esta web, asumimos que el usuario o usuaria ha leído este documento cuidadosamente y que ha entendido y seguido sus consejos. En caso de que el usuario o usuaria no esté de acuerdo con esta política de protección de datos o con los consejos que a través de la misma se dan, por favor no utilice nuestra página web. Nos reservamos el derecho a modificar la presente condición de uso cuando consideremos que es necesario. La continuidad por el usuario o usuaria en el uso de este y de otras web del Ayuntamiento después de haber introducido dichos cambios implicará la total aceptación de los mismos.
Política de Cookies
El Ayuntamiento de Badajoz informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación
de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de
navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio
ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
cookies propias y cookies de terceros .
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies
de sesión o cookies persistentes .
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas,
cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:
La página web del Ayuntamiento de Badajoz utiliza Google Analytics , un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la
medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar 4 cookies de este servicio . Según la
tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies
www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html .
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y
repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la
que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
También con una finalidad estadística, se descarga una cookie de nombre aytobadajoz utilizada para contar el número de visitas por IP que se hace
durante la navegación a cada sección de esta página.
Otra de las cookies que se descargan es una cookie de tipo técnico denominada PHPSESSID. Esta cookie permite almacenar un identificador único por
sesión a través del que es posible vincular datos necesarios para posibilitar la navegación en curso.
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookies_policy , propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el
consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos
que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.
En algunas secciones muy específicas y de uso privado para personal del Ayuntamiento se pueden descargar otro tipo de cookies técnicas que no guardan
información del visitante sino que son utilizadas para recordar el login y navegar por la intranet.
Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a
continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
falta de conformidad con el RD 1112/2018
El menú de navegación no es accesible por teclado de modo que tampoco es posible desplegar los submenús asociados
[requisito número 9.2.1.1 Teclado de UNE-EN 301549:2019].
Existen campos de formularios que solicitan información acerca del usuario y no se está identificando el propósito de la
entrada [requisito número 9.1.3.5 Identificación del propósito de la entrada de UNE-EN 301549:2019].
Existen campos de formularios o botones donde el texto visible que actúa como su etiqueta no forma parte de su nombre accesible
[requisito número 9.2.5.3 Inclusión de la etiqueta en el nombre de UNE-EN 301549:2019].
Existen mensajes de estado no identificados por software de manera que no se pueden transmitir a los usuarios sin la necesidad de recibir el
foco [requisito número 9.4.1.3 Mensajes de estado de UNE-EN 301549:2019]
Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.
Podrían existir contenidos antiguos con una maquetación no adaptable a móviles.
carga desproporcionada
No aplica.
el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su
totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 23 de septiembre de 2020.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por Bittacora Informática y Diseño
utilizando el Rastreador Web del Observatorio de Accesibilidad (versión 5.0.5).
Última revisión de la declaración: 23 de septiembre de 2020.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:
informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
transmitir otras dificultades de acceso al contenido
formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web
A través del siguiente buzón de
sugerencias o llamando al teléfono 924 21 00 00.
Puede presentar:
una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
una Solicitud de Información accesible relativa a:
contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3,
apartado 4
contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se
trata de una solicitud razonable y legítima.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Secretaría General de Administración
Digital.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión
adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación.
Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber
obtenido respuesta.
Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Ministerio
de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Contenido opcional
Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2019 considerando las excepciones del RD 1112/2018.
La última revisión de la accesibilidad se ha realizado en septiembre de 2020.
El sitio web está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 8.0 o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de
FireFox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280x1024.
El sitio web está diseñado para su visualización Responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet
y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile,
Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.
Servicio de video-interpretación en LSE
La video-interpretación es un proceso de comunicación basado en la tecnología que hace posible la videoconferencia.
Asimismo, la video-interpretación en lengua de signos española permite a personas sordas o con discapacidad auditiva y personas oyentes, comunicarse entre sí mediante la figura del video-intérprete de lengua de signos.