Tablón de anuncios - Formación y Empleo

Detección de necesidades:
- Informes del mercado laboral.
- Colaboración/propuestas entidades integrantes.
- Colaboración agentes sociales de la ciudad (asociaciones, entidades,…)
Con el objetivo de conocer las necesidades existentes en materia de formación, para poder planificar y programar acciones formativas adaptadas a las mismas; incrementándose de esta forma la inserción laboral de personas que se encuentran en desempleo.
Se ha profundizado tanto en las necesidades y las preferencias de los perfiles profesionales que se requieren en el mercado laboral local, y que el tejido empresarial está demandando, como en las políticas y medidas que desde las distintas instituciones se están llevando a cabo, con el fin de mejorar el acceso a la formación de las personas desempleadas; y poder ofrecerles una respuesta lo más ajustada posible a las necesidades que demanda el mercado.
Acciones formativas:
Plan de formación 2013 (Enero – Junio): 8 acciones.
Pertenecen a 5 familias profesionales:
Administración y gestión
Comercio y márketing
Hostelería y turismo
Actividades físicas y deportivas
Servicios socioculturales y a la comunidad
8 acciones formativas, 6 de ellas ajustadas a los Reales Decretos que regulan la obtención de sus correspondientes Certificados de Profesionalidad, facilitando el reconocimiento de competencias profesionales en el marco del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional. (Convenio de colaboración Consejería de Empleo, Empresa e Innovación – 04 Julio 2012).
-
Obtención Certificados de Profesionalidad:
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos generales.
- Creación y gestión de microempresas.
- Actividades de venta.
- Márketing y compraventa internacional.
- Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
- Operaciones básicas de restaurante y bar.
-
Carnet socorrismo acuático:
- Socorrismo acuático y primeros auxilios.
-
Cualificación:
- Portugués, atención al público.
Dirigidas a:
Desempleados inscritos en las oficinas del Servicio Extremeño Público de Empleo de Badajoz, y pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción o recualificación laboral, a través de Itinerarios Integrados de Inserción específicos, con el objetivo de favorecer el acceso a un puesto de trabajo.
Jóvenes menores de 25 años, mayores de 45 años, PLD, mujeres, personas afectadas por una minusvalía, sometidas a maltrato físico o psíquico, en proceso de rehabilitación o reinserción social, pertenecientes a etnias desfavorecidas o minoritarias en la sociedad, inmigrantes, jóvenes que no han superado la enseñanza obligatoria.
Requisitos académicos de acceso:
Nivel 1: Certificado de escolaridad.
Nivel 2: ESO, Ciclo formativo grado medio, FPI.
Nivel 3: Bachillerato, COU, Ciclo formativo grado superior, FPII.
3 acciones formativas de nivel 1:
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.
- Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
- Operaciones básicas de restaurante y bar.
3 acciones formativas de nivel 2:
- Socorrismo acuático y primeros auxilios.
- Portugués, atención al público.
- Actividades de venta.
2 acciones formativas de nivel 3:
- Creación y gestión de microempresas.
- Márketing y compraventa internacional.
Información:
Concejalía de Formación y Empleo
Plaza de la Soledad, nº 7 – 2ª planta
pactolocalempleo@aytobadajoz.es
Entrega de solicitudes:
c/ Pedro de Valdivia, 2
(lateral Teatro López de Ayala)
Horario: 10:00 a 14:00 horas.
Período de entrega: del 10 al 22 de Enero de 2013.
Documentación a aportar junto a la solicitud:
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia de la Tarjeta de demanda de empleo.
- Fotocopia del título académico de mayor nivel aportado.
- Currículum vitae.
Calendario:
- Enero: entrega y recepción de solicitudes.
- Febrero: mecanización solicitudes.
- Febrero/Marzo: preselección alumnado (curricular, sesión grupal, entrevista individual)
- Abril: inicio acciones.
Ayudas/Becas:
- 150€ cada 100 horas de formación teórica.
- 300€ cada 100 horas de formación práctica.