Tablón de anuncios - Formación y Empleo
La vicepresidenta, Portavoz y Consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha visitado el Ayuntamiento de Badajoz y ha firmado un convenio de colaboración para que desde el Consistorio se puedan expedir certificados de profesionalidad a los alumnos de cursos que organiza nuestra institución local.
El acuerdo delimita el marco de colaboración entre cada una de las partes firmantes para coordinar la ejecución de las acciones de formación para el empleo que se desarrollen por parte del ayuntamiento.
Tras la firma, el primer edil pacense ha subrayado que este convenio actuará como elemento de coordinación entre instituciones, recalcando que este acuerdo es culmen de un proceso iniciado por el Pacto Local por el Empleo de Badajoz, dependiente de la Concejalía de Formación y Empleo.
Miguel Ángel Celdrán ha señalado que era “conveniente y recomendable, no solamente llevar a cabo una revisión constante, perenne, de lo que es la formación” y los sectores a los que está dirigida, sino también certificarla “de una manera expresa, válida, que acredite al que forma parte de los cursos”.
También ha sumado que el convenio contempla "la máxima colaboración" a nivel formativo, divulgativo y de trabajo. "Si esto sirve para algo, que yo tengo mucha fe en ello, pues lógicamente nos vamos a dar por satisfechos con la colaboración y ayuda que podamos prestar a la situación actual, concretamente en este caso a la ciudad de Badajoz", ha aseverado el regidor pacense.
La Portavoz del Ejecutivo regional ha destacado que la formación es “una de las obsesiones” del Gobierno autonómico, y por ello es uno de los pilares del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa, porque la formación lleva consigo más facilidad y oportunidades de acceso a un puesto de trabajo.
El convenio con el ayuntamiento pacense se desarrolla a su vez dentro de los parámetros recogidos en el Pacto Local por el Empleo de Badajoz, que apuesta por la formación de calidad para elevar los niveles de cualificación profesional y formación con el objetivo de aumentar la empleabilidad de las personas paradas.
El Gobierno de Extremadura está impulsando por primera vez convenios de colaboración con los ayuntamientos para la acreditación de la formación adquirida en cursos que organizan estas entidades locales en centros acreditados por el SEXPE y, una vez suscritos los acuerdos con los consistorios de Badajoz y Almendralejo, la intención es extender estas acciones a otras instituciones, tanto a ayuntamientos como diputaciones.