ACTUALIDAD Empleo y Desarrollo Económico / Tablón de Anuncios

Tablón de anuncios - Formación y Empleo

09.05.2012

viii foro ciudades por el empleo  

EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ PARTICIPA EN EL VIII FORO DE CIUDADES POR EL EMPLEO

La Concejala Delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz, Blanca Subirán Pacheco, a través del Pacto Local por el Empleo, asistió en el día de ayer al VIII Foro de Ciudades por el Empleo celebrado en Madrid.
 
Se trata de un foro de debate constituido en el año 2008, con el objetivo de facilitar la colaboración entre municipios y luchar contra el desempleo.
 
Representantes de 22 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes debatieron sobre la conveniencia de incorporar a los ayuntamientos al diseño, ejecución y financiación de las Políticas Activas de Empleo. La reunión se celebró en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el parque del Retiro.
 
La jornada de trabajo fue inaugurada por la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha recordado que hoy, en el año 2012, todas las ciudades ejecutan programas de empleo y pueden poner sobre la mesa su experiencia en esta materia. “También hemos compartido y coordinado nuestras políticas de empleo. Aunque la gravedad del problema del paro no es hoy comparable a la que existía cuando pusimos en marcha el Foro, ya que en 2008 España tenía una tasa de paro del 11,3%, y hoy de más del 24%. Hoy el paro es el primer y principal problema de España”, ha declarado.
 
Para Ana Botella el objetivo es conseguir que cada euro que se destina a políticas activas de empleo tenga el máximo retorno posible en términos de empleos creados; “sabemos que quienes crean empleo son los emprendedores, los empresarios.”
 
A continuación la Subdirectora General Adjunta de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal, Begoña Arranz Sebastián, procedió a analizar los aspectos más relevantes del Plan Anual de Políticas Activas de Empleo (PAPE 2012).
 
También intervino el Subdirector General de Estadística e Información del Servicio Público de Empleo Estatal, Federico Muñoz Alonso, que dedicó su conferencia a la reforma de la intermediación entre la oferta y la demanda de empleo, y al comienzo del funcionamiento de las agencias de colocación.
 
Por su parte, Jaime López Cossio, miembro de la Asistencia Técnica que gestiona el Foro, expuso el documento que los ayuntamientos integrantes han propuesto en materia de estrategia local de empleo.
 
La conclusión de este Foro de Ciudades por el Empleo es que la colaboración local debe formularse en tanto en cuanto contribuya a cumplir los objetivos de la política de empleo, mejorando la productividad y la calidad en el empleo en un mercado de trabajo sostenible, basado en la igualdad de oportunidades y la cohesión social y territorial.